*Traductor*

viernes, 2 de noviembre de 2012

Los Mejores Programas Para Crear Páginas Web


ADOBE DREAMWEAVER

Dreamweaver es la herramienta de diseño de páginas web más avanzada, tal como se ha afirmado en muchos medios. Aunque sea un experto programador de HTML el usuario que lo maneje, siempre se encontrarán en este programa razones para utilizarlo, sobre todo en lo que a productividad se refiere. Cumple perfectamente el objetivo de diseñar páginas con aspecto profesional, y soporta gran cantidad de tecnologías, además muy fáciles de usar:

Hojas de estilo y capas
Javascript para crear efectos e interactividades
   Inserción de archivos multimedia...
Además es un programa que se puede actualizar con componentes, que fabrica tanto Macromedia como otras compañías, para realizar otras acciones más avanzadas. En resumen, el programa es realmente satisfactorio, incluso el código generado es de buena calidad. La única pega consiste en que al ser tan avanzado, puede resultar un poco difícil su manejo para personas menos experimentadas en el diseño de web  Dreamweaver ha evolucionado mucho en su versión 4, que incluye soporte para la creación de páginas dinámicas de servidor en ASP, con acceso a bases de datos (versión Ultradev) y una mayor integración con otras herramientas de Macromedia como Fireworks. El Dreamweaver, es un programa de la empresa Adobe que sirve para diseño y programación web, básicamente para hacer o modificar páginas de Internet. Para utilizarlo necesitas al menos algún conocimiento de lenguaje HTML o PHP, estos son códigos o lenguajes que se utilizan para desarrollar sitios web.

HOME-SITE

En el mercado existen muchos programas para editar páginas web, pero HomeSite es uno de los más completos y sencillos de usar.
Está pensado para editar tus páginas programando directamente el HTLM, aunque también tiene la posibilidad de diseñar WYSIWYG (What You See Is What You Get, que significa que lo que ves es lo que obtienes), lo que simplifica y ofrece más velocidad en el diseño de web simple. 

Entre sus características más útiles podemos contar con un editor de estilos CSS, que nos permite definir estilos para toda una página o un sitio web. Posee tratamiento muy bueno de los archivos del sitio, con un panel a la izquierda que nos permite seleccionar cualquier archivo de nuestro sistema para editarlo. El mismo panel de archivos se puede convertir en un inspector de etiquetas, que permite modificar cualquier atributo casi instantáneamente y casi sin conocimientos de HTML, en una ayuda con temas diversos, en un mapa del sitio web, etc. 

Posee una barra de herramientas muy completa para colocar desde párrafos o imágenes hasta controles ASP o Cold Fusion, pasando por tablas, formularios, etc. También da soporte a los caracteres especiales del HTML y tiene herramientas como validadores de código, enlaces, etc. 


HTML-KIT

 Este es un programa de edición de páginas web muy potente, y totalmente gratuito. Utilizado por el web máster de Meligrana.com (y otros miles de usuarios, ya que el programa, como dicen en su página web, ha sido descargado más de 20 millones de veces), quien nos ofrece esta descripción:
Esta es una herramienta de creación de sitios web bastante potente, orientada más a los programadores que a los diseñadores, pues casi todo debe hacerse escribiendo código HTML directamente. Por ello, sólo tiene dos de las tres vistas con que cuentan los programas de este tipo, a saber: la vista de código (que es la predeterminada en el HTML-Kit) y la de pre visualización. De modo que falta la vista WYSIWYG (Lo que ves es lo que obtienes), que es la predeterminada en otras herramientas menos potentes (como FrontPage o Dreamweaver, por ejemplo). En HTML Kit por tanto no podemos diseñar directamente dibujando o escribiendo, tal como lo haríamos en un editor de textos, ya que esta opción no está disponible en el programa.

WEB CREATOR PROFESSIONAL

Web Creator es un editor de páginas web totalmente visual. No necesitas dominar ningún lenguaje para maquetar con éxito la estructura de un sitio. Si te faltan ideas, puedes empezar por una de las numerosas plantillas incluidas.
En Web Creator los elementos de cada página, como animaciones Flash, imágenes o cajas de texto, se añaden desde la botonera lateral. La maquetación es muy precisa, pero a costa de usar código especial que dificulta la edición de la página en otros programas.
Una vez terminado el sitio, Web Creator puede subirlo vía FTP, optimizarlo o crear un feed RSS del mismo. Se echa en falta una vista del código fuente y la posibilidad de importar ficheros HTML.
Por lo demás, Web Creator hará las delicias de los principiantes. Dispone de utilidades interesantes, compatibilidad con muchos formatos gráficos y documentación clara.

WYSIWYG WEB BUILDER

Con WYSIWYG Web Builder podrás crear fácilmente una página web estándar sin necesidad de tener conocimiento alguno de HTML.
Se trata de una utilidad enfocada a los usuarios con menos experiencia en este tipo de tareas, que recuerda mucho al editor de HTML que venía integrado con Windows (FrontPage Express) y que incluye todas aquellas herramientas que puedas necesitar en el diseño y publicación de tu página web personal.
El programa te da libertad absoluta a la hora de “colocar” en la web los diversos elementos que la integran; sólo tienes que crearlos (área de texto, imágenes, tablas, enlaces, formularios, Flash, etc.) y ponerlos donde quieras, distribuyéndolos por la superficie de la web con un simple movimiento de ratón. Los usuarios más avanzados también pueden editar e insertar código HTML cuando lo necesiten.
Podrás introducir además elementos extra como fragmentos de Javascript listos para usar, imágenes “roll-over” o incluso colorear las barras de desplazamiento del navegador.
Una vez tengas tu página web acabada, podrás publicarla usando el cliente FTP integrado en WYSIWYG Web Builder.




MAGIX WEB DISGNER

MAGIX Web Designer 7 es una herramienta de diseño web totalmente visual: lo que diseñes lo verás exactamente igual en cualquier navegador. Y gracias a su innovador sistema de plantillas, permite crear sitios de aspecto profesional sin tener que saber lenguaje HTML ni bucear en el código fuente.
Diseñar páginas con MAGIX Web Designer 7 es una experiencia divertida: en lugar de picar código, solo hay que elegir los elementos y arrastrarlos. En cierto modo, MAGIX Web Designer 6 es al diseño web lo que PowerPoint es a las presentaciones: un programa intuitivo y espectacular.
Con MAGIX Web Designer 7 no hay que preocuparse por estilos CSS, posición de las capas y otros tecnicismos; al arrastrar y soltar, los elementos se crean tal y como tú los quieres ver en la pagina. El resultado es idéntico en todos los navegadores (todo un logro para estos tiempos).

JOOMLA

Joomla! es un sistema gestor de contenidos dinámicos (CMS, en adelante siglas de Content Management System) que permite crear sitios web de alta interactividad, profesionalidad y eficiencia. La administración de Joomla! está enteramente basada en la gestión en línea de contenidos. Es gestión en línea porque todas las acciones que realizan los administradores de sitios Joomla!, ya sea para modificar, agregar o eliminar contenidos se realiza exclusivamente mediante un navegador web (browser) conectado a Internet, es decir, a través del protocolo HTTP (Protocolo de transferencia de hipertexto).

Sólo esto es necesario para que el usuario de Joomla! pueda publicar información en la Red Global, y mantenerla siempre actualizada. Esto convierte a Joomla! en una poderosa herramienta de difusión de Información, de Marketing en línea, de negocios por Internet, de administración de proyectos en general, educativos en particular. Con Joomla! podemos diseñar  sitios web de noticias, sitios corporativos, sitios web de presencia, portales comunitarios, e incluso también puede crearse con Joomla! sistemas que funcionen en redes cerradas (Intranets) para gestionar información interna (comunicaciones, usuarios, etc.) de compañías o empresas de negocios. Esto último significa que el ámbito de aplicación de Joomla! no es exclusivo de Internet.  La interfaz administrativa de Joomla! es tan sencilla y amigable, que cualquier persona

puede administrar sus propios contenidos web sin la necesidad de poseer conocimientos técnicos, sin saber lenguaje HTML, y sin recurrir a un Web Máster cada vez que hay que actualizar tal o cual cosa en un sitio web. Todos los aspectos técnicos del sistema están ocultos al usuario común, y han sido resueltos por los programadores de Joomla!, haciendo las cosas sencillas para que los administradores y editores de contenidos puedan prescindir casi completamente de una capacitación técnica especializada.

Joomla! está programado en lenguaje PHP (Hypertext Pre Processor) y SQL (Structure Query Language). Utiliza bases de datos relacionales, más específicamente MySQL.
El funcionamiento de Joomla! se lleva a cabo gracias a sus dos principales elementos:

1. La base de datos Mysql: allí es donde se guarda toda la información y la mayor parte de la configuración del sistema, de una forma  ordenada y en distintas tablas, las cuales cada una de ellas almacena información específica y determinada.

2. Los scripts PHP: son los que ejecutan las acciones de consulta y realizan modificaciones en la base de datos convirtiendo los datos en simples páginas web interpretables por los navegadores de Internet (Browsers) y perfectamente inteligibles para los usuarios y  administradores.


SYMFONY

 Un framework simplifica el desarrollo de una aplicación mediante la automatización de algunos de los patrones utilizados para resolver las tareas comunes. Además, un framework proporciona estructura al código fuente, forzando al desarrollador a crear código más legible y más fácil de mantener. Por último, un framework facilita la programación de aplicaciones, ya que encapsula operaciones complejas en instrucciones sencillas.
SYMFONY es un completo framework diseñado para optimizar, gracias a sus características, el desarrollo de las aplicaciones web. Para empezar, separa la lógica de negocio, la lógica de servidor y la presentación de la aplicación web. Proporciona varias herramientas y clases encaminadas a reducir el tiempo de desarrollo de una aplicación web compleja. Además, automatiza las tareas más comunes, permitiendo al desarrollador dedicarse por completo a los aspectos específicos de cada aplicación. El resultado de todas estas ventajas es que no se debe reinventar la rueda cada vez que se crea una nueva aplicación web.
SYMFONY está desarrollado completamente con PHP 5. Ha sido probado en numerosos proyectos reales y se utiliza en sitios web de comercio electrónico de primer nivel. SYMFONY es compatible con la mayoría de gestores de bases de datos, como MySQL, PostgreSQL, Oracle y SQL Server de Microsoft. Se puede ejecutar tanto en plataformas *nix (Unix, Linux, etc.) como en plataformas Windows. A continuación se muestran algunas de sus: 
Características de SYMFONY
SYMFONY se diseñó para que se ajustara a los siguientes requisitos:
  Fácil de instalar y configurar en la mayoría de plataformas (y con la garantía de que funciona correctamente en los sistemas Windows y *nix estándares)
§      Independiente del sistema gestor de bases de datos
§     Sencillo de usar en la mayoría de casos, pero lo suficientemente flexible como para adaptarse a los casos más complejos
§     Basado en la premisa de "convenir en vez de configurar", en la que el desarrollador solo debe configurar aquello que no es convencional
§      Sigue la mayoría de mejores prácticas y patrones de diseño para la web
§     Preparado para aplicaciones empresariales y adaptable a las políticas y arquitecturas propias de cada empresa, además de ser lo suficientemente estable como para desarrollar aplicaciones a largo plazo
§     Código fácil de leer que incluye comentarios de php Documentor y que permite un mantenimiento muy sencillo
§   Fácil de extender, lo que permite su integración con librerías desarrolladas por terceros




NOTEPAD

Seguramente la mayoría de nosotros conocemos el “Bloc de notas” que incorpora Windows. Este pequeño programa sirve tanto para escribir textos como para editar archivos que contienen código fuente en diversos lenguajes de programación (incluyendo entre los más usados PHP, HTML, etc.).
Las ventajas del bloc de notas son básicamente que es una herramienta rápida y sencilla y de la que sabemos con seguridad que podemos disponer en cualquier ordenador con Windows instalado. Los inconvenientes: sus limitaciones, entre las que destacaríamos la pobre presentación del código que aporta a los programadores, sin identificación de líneas, marcado de etiquetas, etc. En el otro extremo tenemos los programas de desarrollo con utilidades de edición incorporadas como Dreamweaver, HomeSite o FrontPage. Estos programas, que cuentan con muchos seguidores, también cuentan con detractores que se basan en que no generan un código limpio y que son ineficientes. Sin entrar a valorar estos aspectos, cabe reseñar que constituyen otra herramienta distinta a la de los editores “directos” entre los que encuadramos al bloc de notas y al NOTEPAD +, resultando más pesados y difíciles de manejar que los editores directos cuando se trata de trabajar con múltiples archivos realizando múltiples modificaciones rápidas.

 Tanto para las personas que dan sus primeros pasos en programación como para los programadores profesionales, disponer de un editor directo más potente que el bloc de notas les resultará ventajoso. Este es el caso de NOTEPAD +, un editor que trabaja en entorno Windows y que resulta muy interesante para programadores.

LA POTENCIALIDAD DE NOTEPAD++

 Vamos a citar algunas características interesantes de NOTEPAD ++:
 ·         Identifica los lenguajes de programación más habituales y gracias a ello ofrece una presentación ordenada y clara del código. Una imagen vale más que mil palabras: comparemos el mismo código abierto con el bloc de notas y con el NOTEPAD ++.




En este caso el archivo no incluye saltos de línea con lo que el bloc de notas nos está mostrando un montón de texto desperdigado. En cambio, NOTEPAD + ha identificado el lenguaje de programación y nos muestra las diferentes sentencias o etiquetas en líneas bien diferenciadas. Además, nos indica cada tipo de elemento de un color. En este caso, vemos como las propiedades nos las muestra en rojo, los valores de las propiedades en violeta, las etiquetas en azul, etc.
  
·         Permite abrir prácticamente todo: archivos con cualquier extensión, e incluso sin extensión. Si NOTEPAD ++ no lo abre es que el archivo está corrupto o no es editable.

·         Nos indica los números de línea. Muchas veces los mensajes de error con que nos encontramos los que trabajamos en programación son del tipo: “Warning: mysql_select_db(): 2 is not a valid MySQL-Link resource in /home/jukebox/public_html/admin/index.php on line 125”. NOTEPAD + nos permite localizar y editar con rapidez la línea aludida.

·         Nos permite trabajar con múltiples archivos abiertos en diferentes pestañas pero en una sola ventana. Con el bloc de notas necesitaríamos por el contrario numerosas ventanas.

En la imagen vemos cómo mantenemos abiertos diferentes archivos (header.php, about.html, about-france.html, passwd) entre los que podemos saltar fácilmente.
 ·         Reconoce las etiquetas y nos marca el principio, fin y elementos singulares de las mismas cuando nos posicionamos con el cursor encima de ellas. En HTML  PHP  etc. resulta muy útil localizar visualmente dónde comienza y dónde termina una etiqueta. Esto es muy fácil con NOTEPAD ++.


En la imagen vemos cómo nos marca el comienzo y terminación de una tabla con resaltado en color cuando nos posicionamos encima de una etiqueta de apertura o cierre de la misma.
 ·         Permite todas las funcionalidades habituales en Windows: copiar y pegar, zoom con iconos, efecto zoom usando CTRL+rueda del ratón, buscar, reemplazar, posibilidad de deshacer, mostrar caracteres ocultos (como saltos de línea…).
 ·         Existen muchas más posibilidades y funcionalidades… y están en continuo crecimiento.
 LENGUAJES RECONOCIDOS POR NOTEPAD++
Los lenguajes, estándares, tipos de fichero o entornos reconocidos por Notepad++ de forma nativa satisfacen las exigencias de prácticamente todos los programadores e incluyen, de forma aproximada, los siguientes:
 Por la A y B: ActionScript, ADA, asp, Assembly, autoIt, bash, Batch
Por la C y D: C, C++, C#, Caml, CmakeFile, Cobol, CSS, D, DIFF
Por la F y G: Flash ActionScript, Fortran, Gui4CLI
Por la H e I: Haskell, HTML, ini file, InnoSetup
Por la J y K: Java, Javascript, JSP, KiXtart
Por la L y M : LISP, Lua, Makefile, Matlab
Por la N y O: NSIS, Objective-C
Por la P: Pascal, Perl, php, PowerShell, Postscript, Properties file, Python
Por la R y S: R, RC, Ruby, Scheme, Shell, Smalltalk, SQL
Por la T: TCL, TeX
Por la V: VB / VBS, Verilog, VHDL
Por la X e Y: XML, YAML






lunes, 29 de octubre de 2012

Lenguaje de Programacion


LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN HTML

El lenguaje de programación HTML (Híper Texto Markup Lenguaje) o lenguaje de marcas hipertextuales fue creado por Tim Berners-Lee a partir del SGML (Standard Generalized Markup Lenguaje) o lenguaje de marcación generalizado. El html nació como un lenguaje de marcas para producir todo tipo de documentos estructurados.El html no es un lenguaje de programación como el del phi, o el C, sino más bien un sistema de etiquetas. Y gracias a estas etiquetas o marcas, que se le colocan a un texto, podemos darle la forma en la que queremos sea visto.En sus inicios el lenguaje de programación html creaba documentos muy básicos, pero muy pronto con el auge del World Wide Wed (www), es decir, Internet, comienza también su desarrollo. Así en sus comienzos los navegadores de Internet solo funcionaban en modo texto. Luego se fueron todo fue mejorando a un ritmo extraordinario gracias al desarrollo de la red de redes (Internet)Como hemos dicho el html es un lenguaje de programación especializado en crear páginas web, para ello se utilizan unas serie de etiquetas. Todo documento creado con html tiene una estructura claramente definida. Siempre se comienza con la etiqueta <html>, que es la que comprende a toda la página web. Tiene dos secciones básicas bien diferenciadas: la cabecera y el cuerpo que se corresponde con las etiquetas <head> y <body> respectivamente.Pero estas son solo algunas de las muchas etiquetas que el lenguaje de programación html usa. La cabecera puede contener información, siempre lleva el título del documento html encerrado por la etiqueta <title>. Mientras que en el cuerpo se localiza todo el contenido de la página web, sea, texto, imágenes, sonido, hipervínculos, video, etc.Gracias al lenguaje html podemos visualizar los archivos que encontramos en Internet, y luego podemos decidir cual nos bajamos. También podemos comprar, vender, ofrecer todo tipo de servicios y todo ello gracias al leguaje html que abrió un mercado sin fronteras. Porque toda las páginas que podemos visitar en Internet están hechas con el lenguaje de programación html.
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN JAVA SCRIPT
Java Script es un lenguaje de programación interpretado, dialecto del estándar ECMAScript. Se define como orientado a objetos,3 basado en prototiposimperativo, débilmente tapado y dinámico.
Se utiliza principalmente en su forma del lado del cliente (client-side), implementado como parte de un navegador web permitiendo mejoras en la interfaz y páginas web dinámicas, en bases de datos locales al navegador...4 aunque existe una forma de Java Script del lado del servidor (Server-side Java Script o SSJS). Su uso en aplicaciones externas a la web, por ejemplo en documentos PDF, aplicaciones de escritorio (mayoritariamente widgets) es también significativo.
Java Script se diseñó con una sintaxis similar al C, aunque adopta nombres y convenciones del lenguaje de programación Java. Sin embargo Java y Java Script no están relacionados y tienen semánticas y propósitos diferentes.
Todos los navegadores modernos interpretan el código Java Script integrado en las páginas web. Para interactuar con una página web se provee al lenguaje Java Script de una implementación del Document Objeto Modelo (DOM).
Tradicionalmente se venía utilizando en páginas web HTML para realizar operaciones y únicamente en el marco de la aplicación cliente, sin acceso a funciones del servidor. Java Script se interpreta en el agente de usuario, al mismo tiempo que las sentencias van descargándose junto con el código HTML.

LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN PHP

PHP es un lenguaje de programación de uso general de script del lado del servidor originalmente diseñado para el desarrollo web de contenido dinámico. Fue uno de los primeros lenguajes de programación del lado del servidor que se podían incorporar directamente en el documento HTMLen lugar de llamar a un archivo externo que procese los datos. El código es interpretado por un servidor web con un módulo de procesador de PHP que genera la página Web resultante. PHP ha evolucionado por lo que ahora incluye también una interfaz de línea de comandos que puede ser usada en aplicaciones gráficas independientes. PHP puede ser usado en la mayoría de los servidores web al igual que en casi todos los sistemas operativos y plataformas sin ningún costo.
PHP fue creado originalmente por Rasmus Lerdorf en 1995. Actualmente el lenguaje sigue siendo desarrollado con nuevas funciones por el grupo PHP.1 Este lenguaje forma parte del software libre publicado bajo la licencia PHP que es incompatible con la Licencia Pública General de GNUdebido a las restricciones del uso del término PHP.2

LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN ASP.NET 

ASP.NET es un framework para aplicaciones web desarrollado y comercializado por Microsoft. Es usado por programadores para construir sitios web dinámicos, aplicaciones web y servicios web XML. Apareció en enero de 2002 con la versión 1.0 del .NET Framework, y es la tecnología sucesora de la tecnología Active Server Pages (ASP). ASP.NET está construido sobre el Common Lenguaje Runtime, permitiendo a los programadores escribir código ASP.NET usando cualquier lenguaje admitido por el .NET Framework.
Cualquier persona que está familiarizada con el desarrollo de aplicaciones web sabrá que el desarrollo web no es una tarea simple. Ya que mientras que un modelo de programación para aplicaciones de uso común está muy bien establecido y soportado por un gran número de lenguajes, herramientas de desarrollo, la programación web es una mezcla de varios lenguajes de etiquetas, un gran uso de lenguajes de script y plataformas de servidor. Para el programador de nivel intermedio, el conocimiento y las habilidades que se necesitan para desarrollar aplicaciones web requieren de un mayor conocimiento tanto de lenguajes de programación, etiquetado y formato, como de diversas tecnologías de software relativas al desarrollo distribuido y concurrente, de las que son necesarias en el desarrollo tradicional de aplicaciones.

LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN JSP

JSP es un acrónimo de Java Server Pages, que en castellano vendría a decir algo como Páginas de Servidor Java. Es, pues, una tecnología orientada a crear páginas web con programación en Java. 
El motor de las páginas JSP está basado en los servlets de Java -programas en Java destinados a ejecutarse en el servidor-, aunque el número de desarrolladores que pueden afrontar la programación de JSP es mucho mayor, dado que resulta mucho más sencillo aprender que los servlets.
En JSP creamos páginas de manera parecida a como se crean en
ASP  o PHP -otras dos tecnologías de servidor-. Generamos archivos con extensión .jsp que incluyen, dentro de la estructura de etiquetas HTML, las sentencias Java a ejecutar en el servidor. Antes de que sean funcionales los archivos, el motor JSP lleva a cabo una fase de traducción de esa página en un servlet, implementado en un archivo clases (Byte codes de Java). Esta fase de traducción se lleva a cabo habitualmente cuando se recibe la primera solicitud de la página .jsp, aunque existe la opción de recompilar en código para evitar ese tiempo de espera la primera vez que un cliente solicita la página. 


LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN PYTHON
Python es un  lenguaje de programación 
dinámico  y Orientado a objetos que puede ser usado de muchas
Maneras en el desarrollo de  software.  Ofrece  gran
Soporte  e  integración  con otros lenguajes y
Herramientas,  viene con  una extensiva cantidad  de
Librerías y puede ser aprendido en pocos días
Muchos  programadores informan un incremento
Sustancial en la productividad y la sensación de que el
Lenguaje les motiva  hacia  un desarrollo  de más alta
Calidad y código más mantenerle.
Python se  puede  ejecutar en  Windows,  Linux/Unix,
Mac OS X, OS/2, Amiga, Palm Handhelds, y teléfonos
Celulares Nokia. Python también ha sido portado para
Las maquinas virtuales de Java y .NET.
Python es distribuido bajo la licencia open source OSI
Que  lo  hace  libre  para ser usado inclusive  en  el
Desarrollo de productos comerciales.


LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN RUBY

Ruby es un lenguaje de programación interpretadoreflexivo y orientado a objetos, creado por el programador japonés Yukihiro "Matz" Matsumoto, quien comenzó a trabajar en Ruby en 1993, y lo presentó públicamente en 1995. Combina una sintaxis inspirada en Python y Perl con características de programación orientada a objetos similares a Smalltalk. Comparte también funcionalidad con otros lenguajes de programación como LispLuaDylan y CLU. Ruby es un lenguaje de programación interpretado en una sola pasada y su implementación oficial es distribuida bajo una licencia de software libre.
El creador del lenguaje, Yukihiro "Matz" Matsumoto, ha dicho que Ruby está diseñado para la productividad y la diversión del desarrollador, siguiendo los principios de una buena interfaz de usuario.Sostiene que el diseño de sistemas necesita enfatizar las necesidades humanas más que las de la máquina
A menudo la gente, especialmente los ingenieros en computación, se centran en las máquinas. Ellos piensan, "Haciendo esto, la máquina funcionará más rápido. Haciendo esto, la máquina funcionará de manera más eficiente. Haciendo esto..." Están centrados en las máquinas, pero en realidad necesitamos centrarnos en las personas, en cómo hacen programas o cómo manejan las aplicaciones en los ordenadores aquellos familiarizados con el estándar.
Matz lo definió de esta manera en una entrevista:
Todo el mundo tiene un pasado personal. Alguien puede venir de Python, otro de Perl, y pueden verse sorprendidos por distintos aspectos del lenguaje. Entonces podrían decir Estoy sorprendido por esta característica del lenguaje, así que Ruby viola el principio de la menor sorpresa. Espera, espera. El principio de la menor sorpresa no es sólo para ti. El principio de la menor sorpresa significa el principio de 'mi' menor sorpresa. Y significa el principio de la menor sorpresa después de que aprendes bien Ruby. Por ejemplo, fui programador de C++ antes de empezar a diseñar Ruby. Programé exclusivamete en C++ durante dos o tres años. Y después de dos años de programar en C++, todavía me sorprendía.


LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN ULTRAEDIT

UltraEdit es un editor con una increíble gama de funciones. Además de ver las sintaxis individual personalizable para varios idiomas, que también incluye un cliente FTP y un editor hexadecimal. Al abrir archivos se muestran como fichas así que trabajarlos sera muy fácil. El programa combina muchas cosas útiles en un mismo lugar. UltraEdit es una herramienta que sustituye perfectamente el Notepad. puedes editar varios archivos a la vez de tamaño ilimitado y permite hacer cosas como el "reemplazar" de un texto en todo un conjunto de archivos.
Entiende Java, ASPs, JSPs, HTML y hace el sintax highlight de palabras clave. Incluso tiene la posibilidad de entender el lenguaje Pl/SQL de Oracle. Dispone de macros y mucho más.
Permite editar en Hexadecimal y también el añadir diferentes diccionarios. El español está disponible.
También tiene integrado el soporte para hacer FTP al servidor donde tienes las páginas. Como se puede ver, es un programa bastante completo y muy útil para los programadores de páginas web.

LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN EDIT2WEB


Edit2Web es un sencillo editor de páginas web orientado, sobre todo, a volcar la información de nuestras bases de datos a través de Internet. Sus principales características son la facilidad de uso (aprenderemos a utilizarlo en sólo unos minutos) y la potencia, ya que podremos generar webs con mecanismos de acceso a base de datos utilizando sólo el ratón.

Este proyecto nació con la vocación de situar el desarrollo web al alcance de cualquier usuario, una tarea que, a pesar de formar parte de los objetivos de muchos proyectos informáticos, rara vez se consigue. La extraordinaria potencia de los editores web que podemos encontrar hoy en el mercado está siempre reñida, lamentablemente, con la facilidad de uso de los mismos. Son herramientas de una calidad indudable, pero solo pensadas para ser usadas por programadores. Basta abrir cualquiera de estos programas y contar el número de botones que aparecen de repente ante nuestros ojos. Un usuario normal que quisiera realizar una aplicación web con acceso a base de datos con uno de estos programas, requeriría una amplia preparación, aparte de grandes dosis de paciencia, para conseguirlo. 



LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN ZEND STUDIO


Zend Studio o Zend Development Environment es un completo entorno de desarrollo integrado para el lenguaje de programación PHP. Está escrito en Java, y está disponible para las plataformas Microsoft WindowsMac OS X y GNU/Linux.
Junto con su contraparte Zend Server (antes llamado Zend Plataforma), son la propuesta de Zend Technologies para el desarrollo de aplicaciones Web utilizando PHP, actuando Zend Studio como la parte cliente y Zend Server como la parte servidora. Se trata en ambos casos de software comercial, lo cual contrasta con el hecho de que PHP es software libre.
A partir de la versión 6, Zend Studio fue hecho tomando como base el entorno de desarrollo Eclipse
Características principales
 vNo requiere la instalación previa del entorno de ejecución de Java.
 vSoporte para PHP 4 y PHP 5.
 vResaltado de sintaxis, autocompletado de código, ayuda de código y lista de parámetros de funciones y métodos de clase.
 vphpDocumentor integrado.
 vPlegado de código (comentarios, bloques de phpDoc, cuerpo de funciones y métodos e implementación de clases).
 vInserción automática de paréntesis y corchetes de cierre.
 vSangrado automático y otras ayudas de formato de código.
 vEmparejamiento (matching) de paréntesis y corchetes (si se sitúa el cursor sobre un paréntesis (corchete) de apertura (cierre), Zend Studio localiza el correspondiente paréntesis (corchete) de cierre (apertura)).
 vDetección de errores de sintaxis en tiempo real.
 vFunciones de depuración: Botón de ejecución y traza, marcadores, puntos de parada (breakpoints), seguimiento de variables y mensajes de error del intérprete de PHP. Permite también la depuración en servidores remotos (requiere Zend Server).
 vInstalación de barras de herramientas para Internet Explorer y Mozilla Firefox (opcionales).
 vSoporte para gestión de grandes proyectos de desarrollo.
 vManual de PHP integrado.
 vSoporte para control de versiones usando CVS o Subversion (a elección del desarrollador).
 vCliente FTP integrado.
 vSoporte para navegación en bases de datos y ejecución de consultas SQL.
Zend Studio fue diseñado para usarse con el lenguaje PHP; sin embargo ofrece soporte básico para otros lenguajes Web, como HTMLJavascript y XML.

LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN PHP DESIGNER

PHPDesigner es un excelente editor de programación el cual puede trabajar con lenguajes como PHP pero también de otros muchos lenguajes de programación: CSS, XML, Perl, JavaScript, VBScript, Java, SQL, Python y Ruby.
PHPDesigner es un programa que destaca la sintaxis del código para que los usuarios puedan diferenciar fácilmente entre variables, funciones, atributos, etc. También lleva un control de las clases que tenemos en nuestro proyecto, los parámetros que necesitan las funciones a las que llamamos, etc. Todo el ello, en un único programa con el que los usuarios podrán realizar cualquier tipo de programación de una manera simple, rápida y cómoda.
Es un programa que ha sido diseñado para personas con conocimiento en programación, por lo que dentro de ser fácil de usar, las personas que no tengan conocimientos en programación podrán encontrarlo un poco difícil de usar.


LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN KOMODO

Kómodo Edit. es un completo IDE (Entorno de desarrollo integrado) que permite trabajar distintos lenguajes de programación como PHP, Python, Perl, Ruby, C, C++, HTML, Java, Javascript, Django, etc. tiene una características que lo hacen un editor cómodo, como por ejemplo el auto completar de los códigos cuando se trabaja con lenguajes como PHP.


- Las características más generales son:
* Resalta el código con distintos colores para diferenciar el lenguaje y las palabras. 
* Reconoce las diferencias entre sintaxis de cada lenguaje. 
* Es compatible con casi la mayoría de sistemas operativos conocidos como Windows, Mac y Linux.
* Está bajo licencia GPL "Licencia Pública General de GNU" (es gratuito).


LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN VISUAL BASIC

Visual Basic es un lenguaje de programación dirigido por eventos, desarrollado por Alan Cooper para Microsoft. Este lenguaje de programación es un dialecto de BASIC, con importantes agregados. Su primera versión fue presentada en 1991, con la intención de simplificar la programación utilizando un ambiente de desarrollo completamente gráfico que facilitara la creación de interfaces gráficas y, en cierta medida, también la programación misma.
La última versión fue la 6, liberada en 1998, para la que Microsoft extendió el soporte hasta marzo de 2008.
En 2001 Microsoft propuso abandonar el desarrollo basado en la API Win32 y pasar a un framework o marco común de librerías, independiente de la versión del sistema operativo, .NET Framework, a través de Visual Basic .NET (y otros lenguajes como C Sharp (C#) de fácil transición de código entre ellos); fue el sucesor de Visual Basic 6.
Aunque Visual Basic es de propósito general, también provee facilidades para el desarrollo de aplicaciones de bases de datos usando Data Access ObjectsRemote Data Objects, o ActiveX Data Objects.
Visual Basic contiene un entorno de desarrollo integrado o IDE que integra editor de textos para edición del código fuente, un depurador, un compilador (y enlazador) y un editor de interfaces gráficas o GUI.