*Traductor*

jueves, 30 de agosto de 2012

Diseño Industrial


Diseño Industrial




El diseño industrial es un tema del diseño que busca crear o modificar objetos o ideas para hacerlos útiles, prácticos o atractivos visualmente, con la intención de satisfacer las necesidades del ser humano, adaptando los objetos o ideas no solo en su forma si no también las funciones de esta, su concepto, contexto y su escala buscando lograr un final innovador.

El diseño industrial sintetiza conocimientos, métodos, técnicas, creatividad y tiene como meta la concepción de objetos de producción industrial, atendiendo a sus funciones, sus cualidades estructurales, formales y estético-simbólicas, así como todos los valores y aspectos que hacen a su producción, comercialización y utilización, teniendo al ser  humano como usuario. 
Es una actividad creativa, que establece las cualidades polifacéticas  de objetos, de procesos, de servicios, y de sus sistemas en ciclos vitales enteros. Por lo tanto, el diseño es el factor central de la humanización innovadora de tecnologías y el factor crucial del intercambio económico y cultural.



El diseñador industrial desarrolla todos aquellos objetos que son susceptibles der diseñados o rediseñados, ya sea en la industria electrónica, automoción, juguetera, mueblería, instalaciones sanitarias, aplicaciones de la ergonomía en diseño de maquinas, en fin fabricación en general.





  Melani Tello 
  Nereida Lopez 
  Nancy Reyes

Diseño Arquitectonico


Diseño Arquitectónico

El da soluciones, técnicas y constructivas necesidades humanas de espacios habitables con lo estético y tecnológico, respectivamente. Los elementos a considerar son: creatividad, entorno físico, funcionalidad, construcción, vialidad financiera. Este debe ser apropiado, hacer uso de la tecnología en las estructuras, ser eficiente y productivo, además de permitir la  accesibilidad.

Etapas del diseño arquitectónico:
v Programa de diseño arquitectónico básico: Es una lista donde se identifica los elementos del sistema  y los requerimientos.

v Diseño arquitectónico básico: etapa donde se deriva en formas útiles la estipulación del programa de diseño.

v Hipótesis de diseño: aproximación conceptual del objeto de diseñar, considerando las estructuras, el presupuesto, la función, la forma, incluso la moda.
v Zonificación: ordenamiento de los elementos de diseño de forma lógica y funcional.
v Proyecto arquitectónico: es el fin del proceso del diseño arquitectónico (planos, dibujos, esquemas, textos).
Las escuelas de arquitectura ante los nuevos retos para la construcción de la teoría y la enseñanza de la arquitectura se debe plantear un marco epistémico, de los sistemas complejos, que consisten en la indefinibilidad de los procesos para la constitución del problema.

Los procesos que intervienen en la teoría y enseñanza de los grupos y actores de la producción distribución y consumo.  *Económicos productivos: implica relaciones de los grupos y actores de la producción, distribución y consumo.v Territoriales: reconocimiento del espacio urbano, transformación y renovación.




Melani Tello
Nereida Lopez
Nancy Reyes



Diseño Grafico


Diseño Gráfico


El diseño grafico es una profesión cuya actividad es la acción de concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, producidas en general por medios industriales y destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos sociales determinados.
Esta es la actividad que posibilita comunicar gráficamente ideas, hechos y valores procesados y sintetizados en términos de forma y comunicación, factores sociales, culturales,económicos,estéticos y tecnológicos.
También se conoce con el nombre de diseño en comunicación visual, debido a que algunos asocian la palabra grafico únicamente a la industria grafica, y entienden que los mensajes visuales se canalizan atravez de muchos medios de comunicación y no solo los impresos.
Dado el crecimiento veloz y masivo en el intercambio de información, la demanda de diseñadores gráficos es mayor que nunca, particularmente a causa del desarrollo de varias tecnologías nuevas y de la necesidad de prestar atención a los factores humanos que escapan a la  competencia de los ingenieros que las desarrollan.
Algunas clasificaciones difundidas del diseño grafico son:
Ø Diseño editorial, el diseño de identidad corporativa, el diseño web, el diseño de envase, el diseño topográfico, la cartelera, la señaletica y el llamado diseño multimedia, entre otros



        Melani Tello
     Nereida Lopez
       Nancy Reyes

Que es Diseño

¿Que es Diseño?

El diseño se define como el proceso previo de configuración mental, “prefiguración”, en la búsqueda de una solución en cualquier campo. Utilizando habitualmente en el contexto de la industria, ingeniería, arquitectura, comunicación entre otras disciplinas creativas.
Etimológicamente se deriva del término italiano  o se modifica algo existente se necesita la inspiración, abstracción, síntesis, ordenación y la transformación. El acto intuitivo de diseñar podría llamarse creatividad como acto de creación o innovación, si el objeto no existe “disegno” (diseño), “signare” (signado), “lo por venir” (el porvenir), la visión representada gráficamente del futuro. De la solución o las alternativas o investigaciones de un tema determinado. 

Es plasmar el pensamiento  de la solución o las alternativas mediante embozos, dibujos, bocetos o esquemas trazados en cualquiera de los soportes, durante o posteriores a un proceso de observación de alternativas o investigación. El acto intuitivo de diseñar podría llamarse creatividad como acto de creación o innovación si el objeto no existe o se modifica algo existente se le denomina inspiración, abstracción, síntesis, ordenación, y transformación.

El verbo “diseñar” se refiere al proceso de creación y desarrollo para producir  un nuevo objeto o medio  de comunicación para uso humano. El sustantivo “diseño” se refiere al plan final o la proposición determinada, fruto del proceso de diseñar: dibujo, proyecto, plano, o descripción técnica, maqueta al resultado de poner ese plan final en práctica (la imagen, el objeto a fabricar o construir).Diseñar requiere principalmente consideraciones funcionales, estéticas y simbólicas. El proceso necesita numerosas fases como: observación, investigación, análisis, testado, ajustes, modelados (físicos o virtuales mediante programas de diseño informáticos en  que sean: DISEÑO GRAFICO O COMUNICACIÓN VISUAL, DISEÑO DE INFORMACION Y TOPOGRAFIA, producción definida del  objeto industrial, construcción de obras INGENIERIAS en espacios exteriores o interiores, ARQUITECTURA, DISEÑO DE INTERIORES, o elementos visuales de comunicación a difundir, trasmitir o imprimir.