*Traductor*

viernes, 2 de noviembre de 2012

Los Mejores Programas Para Crear Páginas Web


ADOBE DREAMWEAVER

Dreamweaver es la herramienta de diseño de páginas web más avanzada, tal como se ha afirmado en muchos medios. Aunque sea un experto programador de HTML el usuario que lo maneje, siempre se encontrarán en este programa razones para utilizarlo, sobre todo en lo que a productividad se refiere. Cumple perfectamente el objetivo de diseñar páginas con aspecto profesional, y soporta gran cantidad de tecnologías, además muy fáciles de usar:

Hojas de estilo y capas
Javascript para crear efectos e interactividades
   Inserción de archivos multimedia...
Además es un programa que se puede actualizar con componentes, que fabrica tanto Macromedia como otras compañías, para realizar otras acciones más avanzadas. En resumen, el programa es realmente satisfactorio, incluso el código generado es de buena calidad. La única pega consiste en que al ser tan avanzado, puede resultar un poco difícil su manejo para personas menos experimentadas en el diseño de web  Dreamweaver ha evolucionado mucho en su versión 4, que incluye soporte para la creación de páginas dinámicas de servidor en ASP, con acceso a bases de datos (versión Ultradev) y una mayor integración con otras herramientas de Macromedia como Fireworks. El Dreamweaver, es un programa de la empresa Adobe que sirve para diseño y programación web, básicamente para hacer o modificar páginas de Internet. Para utilizarlo necesitas al menos algún conocimiento de lenguaje HTML o PHP, estos son códigos o lenguajes que se utilizan para desarrollar sitios web.

HOME-SITE

En el mercado existen muchos programas para editar páginas web, pero HomeSite es uno de los más completos y sencillos de usar.
Está pensado para editar tus páginas programando directamente el HTLM, aunque también tiene la posibilidad de diseñar WYSIWYG (What You See Is What You Get, que significa que lo que ves es lo que obtienes), lo que simplifica y ofrece más velocidad en el diseño de web simple. 

Entre sus características más útiles podemos contar con un editor de estilos CSS, que nos permite definir estilos para toda una página o un sitio web. Posee tratamiento muy bueno de los archivos del sitio, con un panel a la izquierda que nos permite seleccionar cualquier archivo de nuestro sistema para editarlo. El mismo panel de archivos se puede convertir en un inspector de etiquetas, que permite modificar cualquier atributo casi instantáneamente y casi sin conocimientos de HTML, en una ayuda con temas diversos, en un mapa del sitio web, etc. 

Posee una barra de herramientas muy completa para colocar desde párrafos o imágenes hasta controles ASP o Cold Fusion, pasando por tablas, formularios, etc. También da soporte a los caracteres especiales del HTML y tiene herramientas como validadores de código, enlaces, etc. 


HTML-KIT

 Este es un programa de edición de páginas web muy potente, y totalmente gratuito. Utilizado por el web máster de Meligrana.com (y otros miles de usuarios, ya que el programa, como dicen en su página web, ha sido descargado más de 20 millones de veces), quien nos ofrece esta descripción:
Esta es una herramienta de creación de sitios web bastante potente, orientada más a los programadores que a los diseñadores, pues casi todo debe hacerse escribiendo código HTML directamente. Por ello, sólo tiene dos de las tres vistas con que cuentan los programas de este tipo, a saber: la vista de código (que es la predeterminada en el HTML-Kit) y la de pre visualización. De modo que falta la vista WYSIWYG (Lo que ves es lo que obtienes), que es la predeterminada en otras herramientas menos potentes (como FrontPage o Dreamweaver, por ejemplo). En HTML Kit por tanto no podemos diseñar directamente dibujando o escribiendo, tal como lo haríamos en un editor de textos, ya que esta opción no está disponible en el programa.

WEB CREATOR PROFESSIONAL

Web Creator es un editor de páginas web totalmente visual. No necesitas dominar ningún lenguaje para maquetar con éxito la estructura de un sitio. Si te faltan ideas, puedes empezar por una de las numerosas plantillas incluidas.
En Web Creator los elementos de cada página, como animaciones Flash, imágenes o cajas de texto, se añaden desde la botonera lateral. La maquetación es muy precisa, pero a costa de usar código especial que dificulta la edición de la página en otros programas.
Una vez terminado el sitio, Web Creator puede subirlo vía FTP, optimizarlo o crear un feed RSS del mismo. Se echa en falta una vista del código fuente y la posibilidad de importar ficheros HTML.
Por lo demás, Web Creator hará las delicias de los principiantes. Dispone de utilidades interesantes, compatibilidad con muchos formatos gráficos y documentación clara.

WYSIWYG WEB BUILDER

Con WYSIWYG Web Builder podrás crear fácilmente una página web estándar sin necesidad de tener conocimiento alguno de HTML.
Se trata de una utilidad enfocada a los usuarios con menos experiencia en este tipo de tareas, que recuerda mucho al editor de HTML que venía integrado con Windows (FrontPage Express) y que incluye todas aquellas herramientas que puedas necesitar en el diseño y publicación de tu página web personal.
El programa te da libertad absoluta a la hora de “colocar” en la web los diversos elementos que la integran; sólo tienes que crearlos (área de texto, imágenes, tablas, enlaces, formularios, Flash, etc.) y ponerlos donde quieras, distribuyéndolos por la superficie de la web con un simple movimiento de ratón. Los usuarios más avanzados también pueden editar e insertar código HTML cuando lo necesiten.
Podrás introducir además elementos extra como fragmentos de Javascript listos para usar, imágenes “roll-over” o incluso colorear las barras de desplazamiento del navegador.
Una vez tengas tu página web acabada, podrás publicarla usando el cliente FTP integrado en WYSIWYG Web Builder.




MAGIX WEB DISGNER

MAGIX Web Designer 7 es una herramienta de diseño web totalmente visual: lo que diseñes lo verás exactamente igual en cualquier navegador. Y gracias a su innovador sistema de plantillas, permite crear sitios de aspecto profesional sin tener que saber lenguaje HTML ni bucear en el código fuente.
Diseñar páginas con MAGIX Web Designer 7 es una experiencia divertida: en lugar de picar código, solo hay que elegir los elementos y arrastrarlos. En cierto modo, MAGIX Web Designer 6 es al diseño web lo que PowerPoint es a las presentaciones: un programa intuitivo y espectacular.
Con MAGIX Web Designer 7 no hay que preocuparse por estilos CSS, posición de las capas y otros tecnicismos; al arrastrar y soltar, los elementos se crean tal y como tú los quieres ver en la pagina. El resultado es idéntico en todos los navegadores (todo un logro para estos tiempos).

JOOMLA

Joomla! es un sistema gestor de contenidos dinámicos (CMS, en adelante siglas de Content Management System) que permite crear sitios web de alta interactividad, profesionalidad y eficiencia. La administración de Joomla! está enteramente basada en la gestión en línea de contenidos. Es gestión en línea porque todas las acciones que realizan los administradores de sitios Joomla!, ya sea para modificar, agregar o eliminar contenidos se realiza exclusivamente mediante un navegador web (browser) conectado a Internet, es decir, a través del protocolo HTTP (Protocolo de transferencia de hipertexto).

Sólo esto es necesario para que el usuario de Joomla! pueda publicar información en la Red Global, y mantenerla siempre actualizada. Esto convierte a Joomla! en una poderosa herramienta de difusión de Información, de Marketing en línea, de negocios por Internet, de administración de proyectos en general, educativos en particular. Con Joomla! podemos diseñar  sitios web de noticias, sitios corporativos, sitios web de presencia, portales comunitarios, e incluso también puede crearse con Joomla! sistemas que funcionen en redes cerradas (Intranets) para gestionar información interna (comunicaciones, usuarios, etc.) de compañías o empresas de negocios. Esto último significa que el ámbito de aplicación de Joomla! no es exclusivo de Internet.  La interfaz administrativa de Joomla! es tan sencilla y amigable, que cualquier persona

puede administrar sus propios contenidos web sin la necesidad de poseer conocimientos técnicos, sin saber lenguaje HTML, y sin recurrir a un Web Máster cada vez que hay que actualizar tal o cual cosa en un sitio web. Todos los aspectos técnicos del sistema están ocultos al usuario común, y han sido resueltos por los programadores de Joomla!, haciendo las cosas sencillas para que los administradores y editores de contenidos puedan prescindir casi completamente de una capacitación técnica especializada.

Joomla! está programado en lenguaje PHP (Hypertext Pre Processor) y SQL (Structure Query Language). Utiliza bases de datos relacionales, más específicamente MySQL.
El funcionamiento de Joomla! se lleva a cabo gracias a sus dos principales elementos:

1. La base de datos Mysql: allí es donde se guarda toda la información y la mayor parte de la configuración del sistema, de una forma  ordenada y en distintas tablas, las cuales cada una de ellas almacena información específica y determinada.

2. Los scripts PHP: son los que ejecutan las acciones de consulta y realizan modificaciones en la base de datos convirtiendo los datos en simples páginas web interpretables por los navegadores de Internet (Browsers) y perfectamente inteligibles para los usuarios y  administradores.


SYMFONY

 Un framework simplifica el desarrollo de una aplicación mediante la automatización de algunos de los patrones utilizados para resolver las tareas comunes. Además, un framework proporciona estructura al código fuente, forzando al desarrollador a crear código más legible y más fácil de mantener. Por último, un framework facilita la programación de aplicaciones, ya que encapsula operaciones complejas en instrucciones sencillas.
SYMFONY es un completo framework diseñado para optimizar, gracias a sus características, el desarrollo de las aplicaciones web. Para empezar, separa la lógica de negocio, la lógica de servidor y la presentación de la aplicación web. Proporciona varias herramientas y clases encaminadas a reducir el tiempo de desarrollo de una aplicación web compleja. Además, automatiza las tareas más comunes, permitiendo al desarrollador dedicarse por completo a los aspectos específicos de cada aplicación. El resultado de todas estas ventajas es que no se debe reinventar la rueda cada vez que se crea una nueva aplicación web.
SYMFONY está desarrollado completamente con PHP 5. Ha sido probado en numerosos proyectos reales y se utiliza en sitios web de comercio electrónico de primer nivel. SYMFONY es compatible con la mayoría de gestores de bases de datos, como MySQL, PostgreSQL, Oracle y SQL Server de Microsoft. Se puede ejecutar tanto en plataformas *nix (Unix, Linux, etc.) como en plataformas Windows. A continuación se muestran algunas de sus: 
Características de SYMFONY
SYMFONY se diseñó para que se ajustara a los siguientes requisitos:
  Fácil de instalar y configurar en la mayoría de plataformas (y con la garantía de que funciona correctamente en los sistemas Windows y *nix estándares)
§      Independiente del sistema gestor de bases de datos
§     Sencillo de usar en la mayoría de casos, pero lo suficientemente flexible como para adaptarse a los casos más complejos
§     Basado en la premisa de "convenir en vez de configurar", en la que el desarrollador solo debe configurar aquello que no es convencional
§      Sigue la mayoría de mejores prácticas y patrones de diseño para la web
§     Preparado para aplicaciones empresariales y adaptable a las políticas y arquitecturas propias de cada empresa, además de ser lo suficientemente estable como para desarrollar aplicaciones a largo plazo
§     Código fácil de leer que incluye comentarios de php Documentor y que permite un mantenimiento muy sencillo
§   Fácil de extender, lo que permite su integración con librerías desarrolladas por terceros




NOTEPAD

Seguramente la mayoría de nosotros conocemos el “Bloc de notas” que incorpora Windows. Este pequeño programa sirve tanto para escribir textos como para editar archivos que contienen código fuente en diversos lenguajes de programación (incluyendo entre los más usados PHP, HTML, etc.).
Las ventajas del bloc de notas son básicamente que es una herramienta rápida y sencilla y de la que sabemos con seguridad que podemos disponer en cualquier ordenador con Windows instalado. Los inconvenientes: sus limitaciones, entre las que destacaríamos la pobre presentación del código que aporta a los programadores, sin identificación de líneas, marcado de etiquetas, etc. En el otro extremo tenemos los programas de desarrollo con utilidades de edición incorporadas como Dreamweaver, HomeSite o FrontPage. Estos programas, que cuentan con muchos seguidores, también cuentan con detractores que se basan en que no generan un código limpio y que son ineficientes. Sin entrar a valorar estos aspectos, cabe reseñar que constituyen otra herramienta distinta a la de los editores “directos” entre los que encuadramos al bloc de notas y al NOTEPAD +, resultando más pesados y difíciles de manejar que los editores directos cuando se trata de trabajar con múltiples archivos realizando múltiples modificaciones rápidas.

 Tanto para las personas que dan sus primeros pasos en programación como para los programadores profesionales, disponer de un editor directo más potente que el bloc de notas les resultará ventajoso. Este es el caso de NOTEPAD +, un editor que trabaja en entorno Windows y que resulta muy interesante para programadores.

LA POTENCIALIDAD DE NOTEPAD++

 Vamos a citar algunas características interesantes de NOTEPAD ++:
 ·         Identifica los lenguajes de programación más habituales y gracias a ello ofrece una presentación ordenada y clara del código. Una imagen vale más que mil palabras: comparemos el mismo código abierto con el bloc de notas y con el NOTEPAD ++.




En este caso el archivo no incluye saltos de línea con lo que el bloc de notas nos está mostrando un montón de texto desperdigado. En cambio, NOTEPAD + ha identificado el lenguaje de programación y nos muestra las diferentes sentencias o etiquetas en líneas bien diferenciadas. Además, nos indica cada tipo de elemento de un color. En este caso, vemos como las propiedades nos las muestra en rojo, los valores de las propiedades en violeta, las etiquetas en azul, etc.
  
·         Permite abrir prácticamente todo: archivos con cualquier extensión, e incluso sin extensión. Si NOTEPAD ++ no lo abre es que el archivo está corrupto o no es editable.

·         Nos indica los números de línea. Muchas veces los mensajes de error con que nos encontramos los que trabajamos en programación son del tipo: “Warning: mysql_select_db(): 2 is not a valid MySQL-Link resource in /home/jukebox/public_html/admin/index.php on line 125”. NOTEPAD + nos permite localizar y editar con rapidez la línea aludida.

·         Nos permite trabajar con múltiples archivos abiertos en diferentes pestañas pero en una sola ventana. Con el bloc de notas necesitaríamos por el contrario numerosas ventanas.

En la imagen vemos cómo mantenemos abiertos diferentes archivos (header.php, about.html, about-france.html, passwd) entre los que podemos saltar fácilmente.
 ·         Reconoce las etiquetas y nos marca el principio, fin y elementos singulares de las mismas cuando nos posicionamos con el cursor encima de ellas. En HTML  PHP  etc. resulta muy útil localizar visualmente dónde comienza y dónde termina una etiqueta. Esto es muy fácil con NOTEPAD ++.


En la imagen vemos cómo nos marca el comienzo y terminación de una tabla con resaltado en color cuando nos posicionamos encima de una etiqueta de apertura o cierre de la misma.
 ·         Permite todas las funcionalidades habituales en Windows: copiar y pegar, zoom con iconos, efecto zoom usando CTRL+rueda del ratón, buscar, reemplazar, posibilidad de deshacer, mostrar caracteres ocultos (como saltos de línea…).
 ·         Existen muchas más posibilidades y funcionalidades… y están en continuo crecimiento.
 LENGUAJES RECONOCIDOS POR NOTEPAD++
Los lenguajes, estándares, tipos de fichero o entornos reconocidos por Notepad++ de forma nativa satisfacen las exigencias de prácticamente todos los programadores e incluyen, de forma aproximada, los siguientes:
 Por la A y B: ActionScript, ADA, asp, Assembly, autoIt, bash, Batch
Por la C y D: C, C++, C#, Caml, CmakeFile, Cobol, CSS, D, DIFF
Por la F y G: Flash ActionScript, Fortran, Gui4CLI
Por la H e I: Haskell, HTML, ini file, InnoSetup
Por la J y K: Java, Javascript, JSP, KiXtart
Por la L y M : LISP, Lua, Makefile, Matlab
Por la N y O: NSIS, Objective-C
Por la P: Pascal, Perl, php, PowerShell, Postscript, Properties file, Python
Por la R y S: R, RC, Ruby, Scheme, Shell, Smalltalk, SQL
Por la T: TCL, TeX
Por la V: VB / VBS, Verilog, VHDL
Por la X e Y: XML, YAML