
Etimológicamente se deriva del
término italiano o se modifica algo
existente se necesita la inspiración, abstracción, síntesis, ordenación y la
transformación. El acto intuitivo de diseñar podría llamarse creatividad como
acto de creación o innovación, si el objeto no existe “disegno” (diseño),
“signare” (signado), “lo por venir” (el porvenir), la visión representada
gráficamente del futuro. De la solución o las alternativas o investigaciones de
un tema determinado.

El verbo “diseñar” se refiere al
proceso de creación y desarrollo para producir
un nuevo objeto o medio de
comunicación para uso humano. El sustantivo “diseño” se refiere al plan final o
la proposición determinada, fruto del proceso de diseñar: dibujo, proyecto,
plano, o descripción técnica, maqueta al resultado de poner ese plan final en
práctica (la imagen, el objeto a fabricar o construir).Diseñar requiere
principalmente consideraciones funcionales, estéticas y simbólicas. El proceso
necesita numerosas fases como: observación, investigación, análisis, testado,
ajustes, modelados (físicos o virtuales mediante programas de diseño
informáticos en que sean: DISEÑO GRAFICO
O COMUNICACIÓN VISUAL, DISEÑO DE INFORMACION Y TOPOGRAFIA, producción definida
del objeto industrial, construcción de
obras INGENIERIAS en espacios exteriores o interiores, ARQUITECTURA, DISEÑO DE
INTERIORES, o elementos visuales de comunicación a difundir, trasmitir o
imprimir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario